La Real, Venerable e Ilustre Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores Coronada y del Santísimo Cristo de la Clemencia de Córdoba, informa a través de su pagina web, la finalización de la primera fase de la restauración de la peana de su titular, la Virgen de los Dolores.Una restauración llevada a cabo por la empresa Regespa, gracias al convenio de colaboración firmado entre la Fundación Cajasol y la hermandad.
La actuación ha consistido en la restauración total del medallón central asi como en la limpieza del dorado de dicho frontal. La fase siguiente y definitiva se acometerá una vez transcurran las procesiones extraordinarias de mayo y junio y abordará tanto los medallones y el dorado restante como la reposición de las piezas perdidas.
Esta peana fue estrenada en la Semana Santa de 1779 y desde entonces, de forma ininterrumpida, se ha usado para todas las salidas en procesión de Nuestra Señora de los Dolores, primero sobre una parihuela y desde mediados del siglo XIX sobre un paso.
Esta pieza alcanzó un coste de 5.395 reales y fue realizada por el tallista Francisco Enríquez, el escultor Francisco Arellano, que hizo los ocho angelitos, y el hermano servita Agustín, encargado de la talla y pintura de los cuatro medallones.
Fuente: Blog Montillano.